IED NÉSTOR FORERO
ALCALÁ ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL. GUÍA DE TRABAJO SOBRE DÍA
DEL AGUA MARZO 22 DE 2019
Todo lo que necesitas
saber sobre el Día Mundial del Agua 2019
El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo de cada año. Su
objetivo es poner el foco de atención sobre la importancia del agua,
lo que consigue desde que comenzó a conmemorarse en 1993.
El agua es un elemento esencial en el desarrollo sostenible. Los
recursos hídricos y los servicios que prestan juegan un papel fundamental en la
reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad
ambiental. El agua propicia el bienestar de la población y tiene un
impacto positivo en la vida de miles de millones de personas al incidir en
cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, la salud humana
y el medio ambiente.
Datos curiosos
- 2.100
     millones de personas carecen de acceso a servicios de suministro de agua
     potable gestionados de manera
     segura.
 - Se
     estima que, para 2050, la población mundial habrá aumentado en unos 2.000
     millones de personas y la demanda mundial de agua podría llegar a
     ser un 30% superior a la actual.
 - El
     70% del agua que se consume actualmente en el mundo se destina a la
     agricultura, principalmente a la irrigación, siendo mayor esa cifra en las
     zonas de gran estrés hídrico y densidad demográfica. Después está la
     industria, que consume un 20 % del total de agua, principalmente entre el
     sector energético y el manufacturero. El 10 % restante se destina al uso
     doméstico, siendo el porcentaje utilizado para el agua potable muy
     inferior al 1 %.
 - Hoy
     en día, alrededor de 1.900 millones de personas viven en zonas
     donde podría darse una seria escasez de agua. Para 2050, esta
     cifra podría situarse en torno a los 3.000 millones de personas.
 - Se
     estima que 1.800 millones de personas consumen agua potable de una fuente
     no mejorada, sin protección frente a la contaminación ocasionada por
     las heces humanas.
 - Más
     del 80% de las aguas residuales generadas por la sociedad vuelve al
     medioambiente sin haber sido tratada ni reutilizada.
 - Se
     prevé que el número de personas expuestas al riesgo de inundación pase de
     los 1.200 millones de hoy en día a unos 1.600 millones en 2050 (casi el 20
     % de la población mundial).
 - Hoy
     en día alrededor de 1.800 millones de personas se ven afectadas
     por la degradación y la desertificación de las tierras. Al menos el 65
     % de las tierras forestales están degradadas.
 - Se
     estima que desde 1900 se han perdido entre un 64 y un 71 % de los
     humedales naturales a causa de la actividad humana.
 - La
     erosión del suelo provocada por el cultivo de la tierra arrastra todos los
     años entre 25.000 y 40.000 millones de toneladas de la capa arable,
     lo que reduce significativamente el rendimiento de los cultivos y la
     capacidad del suelo para regular el agua, el carbono y los nutrientes. La
     escorrentía, que lleva consigo grandes cantidades de nitrógeno y fósforo,
     también contribuye de manera importante a la contaminación del agua.
 
ACTIVIDADES
1.     
Teniendo en cuenta el texto de los datos curiosos realiza una historieta
en la que representes seis  de ellos 
2.     
¿En tu casa realizan actividades para reducir el consumo del agua o hacer
uso racional de este recurso ? si es así describe las actividades y en caso
contrario realiza un listado de por lo menos 5 actividades que servirían para
este propósito 
3.     
Teniendo en cuenta la información de la fotocopia del recibo de pago del
servicio público del agua (ver anexo) responde las siguientes preguntas:
A.    ¿Cuál es el promedio
de consumo de los últimos cuatro meses?
B.     ¿Cuánto costaría
consumir 20 metros cúbicos de agua para la casilla acueducto sin tener en
cuenta el subsidio? 
C.     ¿Cuánto costaría
consumir 17 metros cúbicos de agua para la casilla alcantarillado sin tener en
cuenta el subsidio? 
D.    teniendo en cuenta la
información del  recibo, si en el predio
viven tres personas cual es el promedio de consumo en metros cúbicos de cada
persona en el periodo de junio- agosto
E.     ¿Si un recibo público
de agua y alcantarillado costara $125.000 cuál sería el valor de consumo por
mes y por día? 
4.     
Escribe 5 conclusiones acerca de la importancia y la  responsabilidad de cuidar el agua
5.     
Elabora un acróstico con la frase CUIDA EL AGUA en el que pongas la
mayor parte de compromisos y cuidados para el uso racional, responsable y
eficiente del agua, luego socialízalo con tus compañeros.
 “No se aprecia el valor del agua hasta
que se seca el pozo”. ...








No hay comentarios:
Publicar un comentario